Miquel Marti i Pol
PUNTO Y FINAL
Lo dejo todo pero estreno claridad.
Daré un paso más y huiré de mí
para conservar la huella de un deseo
que sé que no me abandonará nunca.
Perderlo todo me concede libertad.
El espejo se ha roto en mil pedazos
y en cada uno me veo desmesurado.
Amor, amor que me llamas cuando no estoy
¿Por qué caminos te pierdes a menudo
si te llevo en el sexo, en el corazón y en el pensamiento?
Lo dejo todo y aprendo códigos secretos
en el lúcido silencio de la noche.
Mañana me pintaré en la pared,
pasado mañana, si me parece, me haré el muerto
y al tercer día resucitaré.
A continuación los versos se reirán de mí
y yo me reiré complacido de los versos.
Seré muchos o acaso no seré nadie.
Lo dejo todo, aprovechaos de mí.
Al que no soy le agrada el desorden.
Todo el tormento muy poco me atormenta.
Sólo un cuerpo de mujer me hace feliz
y ahora, cerrando los ojos, solemne, lo describo.
Espero el rayo que me ha de redimir.
Sin prisas me pondré de pie.
Se acerca el gran momento. Lo dejo todo.
Add comment Diciembre 7, 2009
Czeslaw Milosz
ENCUENTRO
Estuvimos paseando a través de los campos
en un vagón al amanecer.
En la oscuridad, el cielo era una rosa roja herida.
Y de pronto una liebre atravesó la carretera
y uno de nosotros la señaló con la mano.
Eso fue hace tiempo.
Hoy ninguno de ellos está vivo,
Ni la liebre, ni el hombre que hizo el ademán.
Amor mío, dónde están ellos, a dónde han ido?
El destello de una mano, la línea de un movimiento,
el susurro de los guijarros.
No lo pregunto con tristeza, sino con asombro.
CZESLAW MILOSZ
Polonia (1911-2004)
Premio Nobel en 1980
Add comment Noviembre 30, 2009
Miguel D´Ors
“¿Y por qué te hago falta?”
(Laura, 3 años)
¿Qué por qué me haces falta?
Pues ¿quién me llevaría
a la rama más alta del verano?
¿Con quién aprendería a pronunciar
correctamente las palabras verdes?
¿Cómo iba a saber yo cuándo un 8 está triste?
¿Y el nombre de una nube? ¿Quién podría
enseñarme el camino
para volver a aquel domingo en que sonaba
la música feliz del arco iris?
¿Cómo me entendería con las cerillas?, dime.
Y si nevara -sobre todo, esto-
¿cómo distinguiría yo la nieve
mayúscula y minúscula para no hacer el tonto?
2 comments Noviembre 23, 2009
Edith Södergran
AMOR
Mi alma era un vestido azul pálido del color del cielo;
lo dejé sobre una roca, a la orilla del mar,
y desnuda me acerqué a ti y parecía una mujer.
Y como mujer me senté a tu mesa
y brindé con una copa de vino y respiré el aroma de unas rosas.
Me encontraste hermosa y parecida a alguien que habías visto en sueños,
olvidé todo, olvidé mi infancia y mi patria,
sólo sabía que tus caricias me tenían cautiva.
Y tú, sonriendo, cogiste un espejo y me pediste que me mirase.
Vi que mis hombros estaban hechos de polvo y se desmoronaban,
vi que mi belleza estaba enferma y sólo deseaba desaparecer.
Oh, abrázame con tal fuerza que ya no necesite nada más.
Edith Södergran (Finlandia, 1892-1923)
Add comment Noviembre 18, 2009
Jaime Herrero
Un, dos, tres,
Escondite inglés.
Si vuelves a morirte,
No juego más contigo.
Si te escondes en la memoria
Y haces trampas
En las cuatro esquinas de la fiebre,
Enterraré en la mañana fría y pura
Tu fotografía
En el tiesto de los geranios secos.
Silva el vapor en la pava.
Prepárate a nadar desnudo
En el lago de té
Deslumbrado por el abundoso voltaje…
El perro salta
sobre el estanque
con un farolillo chino
entre los dientes
y a media pirueta se detiene.
El farol cae en las ondas de té
Que se inflaman en un fulgor nacarado
y parecemos dos delfines negros.
Pero pronto, la luz se va bebiendo
Las mariposas negras del recuerdo.
En la oscuridad los pasos se aproximan.
Llega aquello
Temido.
Un, dos, tres,
Escondite inglés.
Si abres la puerta te echo de mi lado,
Nombre te pongo al fin,
Y vivirás en el desván
Ya para siempre.
Poema dedicado a la muerte de su hijo
Jaime Herrero (Gijón, 1937- )
Add comment Noviembre 16, 2009
Francisco Pino
cuando hablo de los muertos hablo de algo
más radiante
que el mar,
más inmenso y profundo y esmeralda;
hablo de un polvo
infantil
que va como un rayo
que atraviesa la tierra
y la deja iluminada
de un misterio, un ignoto:
la florida verdad, la primavera.
Francisco Pino (Valladolid, 1910-2002)
Add comment Noviembre 1, 2009
LIU TS’AI CH’UN
CANCIÓN
¡Cómo odio las aguas del río,
las barcas que lo cruzan!
Sonriente me dijo adiós en una
aquel que yo quería:
Pasan los años
y no vuelve.
LIU TS’AI CH’UN (Poetisa china, s. IX )
Add comment Octubre 19, 2009
Luisa Castro
Un corazón de harina
Debieras ser.
Toda de harina por dentro
Y por fuera de hierro.
Que la lluvia y el viento y todo lo que va hendiendo
Cada capa de piel
Lo sepulte un blando corazón de harina,
Lo guarde en un cajón secreto.
Nada pase hacia adentro
Que no atraviese la dura armadura de hierro.
Quede en la corteza lo que el corazón no ama,
No pase hacia dentro lo que rompe el corazón.
Luisa Castro (Foz, Lugo, 1966- )
Add comment Octubre 12, 2009
Ángel González
ESO ERA AMOR
Le comenté:
—Me entusiasman tus ojos.
Y ella dijo:
—¿Te gustan solos o con rimel?
—Grandes,
respondí sin dudar.
Y también sin dudar
me los dejó en un plato y se fue a tientas.
Add comment Octubre 5, 2009